
1. Identificacin del Producto y del Fabricante.
1.1. Producto
CROPMAX PARAQUAT
1.2. Fabricante:
RED SUN GROUP CORPORATION LTD
1.3. Nombre qumico:
1,1'-dimethyl-4,4'-bipyridylium dichloride (i.a)
bicloruro de 1,1 bimetil-4,4 bipiridilo
1.4. N CAS
1910-42-5
1.5. Peso molecular:
257.16
1.6. Uso
Herbicida postemergente-desecante-defoliante.
2. Clasificacin de riesgos.
2.1. Inflamabilidad:
Inflamable de 3ra categora.
2.2. Clasificacin toxicolgica:
Clase II. Moderadamente peligroso.
3. Propiedades fsicas y qumicas.
3.1. Aspecto fsico:
lquido
3.1.1. Color:
verde
3.1.2. Olor:
caracterstico
3.2. Presin de vapor:
< 10 -7 mm Hg (activo)
3.3. Punto de fusin:
Se descomponr a 300C (activo)
3.4. Punto de ebullicin:
no disponible
3.5. Solubilidad en agua a 25
soluble
3.6. Temperatura de descomposicin: --
> 300 C
4. Primeros auxilios.
4.1. Inhalacin:
Llevar al accidentado al aire limpio, mantenerlo en reposo y posicin de
semiincorporado y proporcionar asistencia mdica. Respiracin artificial si estuviera indicada.
4.2. Piel:
En caso de contacto con la piel, qutese rpidamente la ropa y calzado
contaminados con paraquat lquido. Tan pronto como sea posible, lvese la piel
con abundante agua y jabn.
Desechar la ropa despus de que se haya lavado, colocndola dentro de una bolsa
plstica. Llamar inmediatamente al mdico.
4.3. Ojos:
Lavar con abundante agua limpia durante 15 minutos permaneciendo con
los prpados abiertos durante el lavado. Si usa lentes de contacto, quteselos y
pngalos junto con la ropa contaminada. No se ponga otra vez los lentes de
contacto (no importa que no sean desechables). Si usa anteojos, lvelos con agua
y jabn. Puede ponerse los anteojos otra vez una vez que los haya lavado.
4.4. Ingestin:
En caso de ingestin inducir al vmito. No suministrar leche o bebidas
alcohlicas.
Dar tratamiento mdico de inmediato. Despus del vmito hacer lavado
completo de estmago, prosiguiendo con purgas. Dar a beber un litro de
suspensin absorbente de bentonita al 15%, incluyendo 200 cm3 de solucin de
manitol al 20%. Proseguir purgando hasta que se observe que las heces
contienen absorbente.
En todos los casos obtener asistencia mdica
5. Medidas contra el fuego.
5.1. Medios de extincin:
Spray de agua, CO2, Espuma.
5.2. Procedimientos de lucha especficos:
Cercar la zona afectada para impedir el acceso al pblico. Utilizar equipo protector
completo y aparato de respiracin autnoma.
Productos de descomposicin trmica: humos txicos y corrosivos, incluyendo
xidos de nitrgeno, cloruro de hidrgeno, cido clorhdrico, amonio, monxido de carbono, dixido
de carbono.
6. Manipuleo y almacenamiento.
6.1. Medidas de precaucin personal:
Evitar el contacto con los ojos, piel o las ropas, o su respiracin al manipular el
producto .Usar traje protector, camisa de mangas largas, pantalones largos, delantal,
botas de goma de nitrilo, guantes, protector facial ; mscara y anteojos. Despus de
manipular y aplicar el producto, lavar con abundante agua y jabn las partes del
cuerpo que puedan haber entrado en contacto con el producto y las ropas utilizadas en
su aplicacin en forma separada del resto de la ropa de uso diario.
6.2 Almacenamiento:
Almacenar en su envase original hermticamente cerrado, en ambiente seco y
fresco, debidamente identificado. Lejos de los nios, personas inexpertas, alimentos y forrajes.
7. Estabilidad y reactividad.
7.1. Estabilidad:
Estable en condiciones normales de almacenamiento es estable por dos aos.
Incompatible con agentes oxidantes fuertes. Se descompone en condiciones alcalinas y luz ultravioleta.
7.2. Reactividad:
No reacciona con el material del envase original. Reacciona con aluminio liberando gas hidrgeno.
8. Informacin toxicolgica.
8.1. Inhalacin:
Es un producto muy peligroso por esta va. Si es inhalado puede causar dao a las mucosas y
pulmones.
8.2. Ojos:
Producto severamente irritante, puede producir conjuntivitis severa, opacidad de crnea.
8.3. Piel:
Producto irritante que puede producir sequedad, ampollas.
8.4. Ingestin:
Si se ingiere los sntomas progresan con el correr del tiempo, produciendo dolor tipo quemazn en la boca, garganta, cefalea, fiebre, dao en la mucosa farngea, gstrica e intestinal, insuficiencia renal y cardaca.
8.5. Toxicidad aguda.
8.5.1. Oral DL 50: 1030 mg/kg.
Clase II. Producto Moderadamente Peligroso
8.5.2. Dermal DL 50: > 4000 mg/kg
Clase III . Producto Poco Peligroso
8.5.3. Inhalacin CL 50: 0.002 mg/l (4h)
Clase I . Producto Muy Txico
8.5.4. Irritacin de la piel: Levemente irritante
8.5.5. Sensibilizacin de la piel: No sensibilizante
8.5.6. Irritacin para los ojos: Severamente irritante
8.6. Toxicidad sub-aguda: No disponible
8.7. Toxicidad crnica: NOEL : 34 mg/kg/dia (2 aos, perros) El contacto prolongado o repetido con la piel puede producir dermatitis, y prdida de uas. Los pulmones pueden resultar afectados por la exposicin prolongada o repetida al aerosol
8.8. Mutagnesis: no mutagnico
9. Informacin ecotoxicolgica.
9.1. Efectos agudos sobre organismos de agua y peces:
Ligeramente txico. No contaminar fuentes y cursos de agua.
9.2. Toxicidad para aves:
Ligeramente txico.
9.3. Persistencia en suelo:
Se desactiva rpidamente en el suelo.
Los microorganismos del suelo degradan el paraquat biodisponible en cuestin
de das, transformndolo en productos naturales como CO2 y agua. Otra va de
degradacin es la fotoqumica. Es fuertemente adsorbido por las partculas de suelos arcillosos.
Diluido en agua, el paraquat ya no se puede detectar pasados 1 a 4 das; en lodos
de clarificacin pudieron hallarse residuos de esta sustancia despus de ms de
400 das. El tiempo de vida media en arcillas arenosas es de aproximadamente
7 aos.
9.4. Efecto de control:
Herbicida post-emergente de contacto no selectivo, desecante, defoliante.
10. Acciones de emergencia.
10.1. Derrames:
Absorber el lquido derramado con material absorbente inerte, recoger y colocarlo en recipiente precintable para trasladarlo a un lugar seguro. Lavar el rea contaminada con abundante agua o solucin detergente, y disponer la misma en recipientes rotulados para su posterior eliminacin. No contaminar napas o fuentes de agua con el agua del enjuague.
10.2. Fuego:
Dar aviso a las autoridades. Circunscribir el rea, evitar el ingreso de personas. Utilizar
extintores apropiados, y equipo protector adecuado para incendios, con aparato de respiracin
autnoma. Controlar el escurrimiento en caso de utilizar agua, previniendo que penetre en
alcantarillas o cursos de agua. Productos de descomposicin trmica: humos txicos y
corrosivos, incluyendo xidos de nitrgeno, cloruro de hidrgeno, cido clorhdrico, amonio,
monxido de carbono, dixido de carbono
10.3. Disposicin final:
Los envases vacos se sometern al triple lavado y se inutilizarn perforndolos. Eliminar
preferentemente por incineracin controlada, en incineradores aprobados para productos
qumicos o por otro mtodo que disponga la legislacin vigente, los desechos del uso o
derrames, los envases vacos previamente inutilizados y los sobrantes de caldo de
pulverizacin .
11. Informacin para el transporte.
Transportar el producto en su envase original, perfectamente cerrado, no en contacto con
alimentos ni medicamentos
11.1. Terrestre:
Clase : 6.1.2 N UN : 2902 Grupo de empaque : III
Plaguicida a base de bipiridilo, Lquidos, Txicos, N.E.P.
11.2. Areo:
Clase : 6.1.2 N UN : 2902 Grupo de empaque : III
Plaguicida a base de bipiridilo, Lquidos, Txicos, N.E.P.
11.3. Martimo:
Clase : 6.1.2 N UN : 2902 Grupo de empaque : III
Plaguicida a base de bipiridilo, Lquidos, Txicos, N.E.P.
TELEFONOS DE EMERGENCIA 24 HS.
- TAS (Emergencias Toxicolgicas) Tel. 0800-888-8694
- CIQUIME (Emergencias Contaminantes Qumicos) Tel. 011 4613-1100
- BOMBEROS (Riesgos Especiales) Tel. 011 4644-2768/ 2792/2795
